

Del fondo de mi jardín... ya sé cómo se llama:
Pereskia aculeatay es un cáctus trepador... tiene un perfume precioso
que se siente desde la calle...
Lugar de origen: Desde las Indias occidentales hasta el norte de Argentina.
Descripción: La planta presenta ramificaciones delgadas, es arbustiva
y sarmentosa, alcanzando los 10 m. de altura.
Las hojas muestran un nervio principal, venas secundarias
laterales y un pecíolo corto. Son persistentes,
lanceoladas u oblongas y caen a medida que la planta crece.
Las aréolas dispuestas en las axilas de las hojas
son tomentosas y presentan espinas comprimidas, cortas y curvadas;
mientras que las restantes llevan entre 2 y 3 espinas erguidas y delgadas.
Las flores son perfumadas, de color blanco o amarillo claro
y de entre 2,5 y 4,5 cm. de diametro.Los frutos miden unos 2 cm.
de diametro, son amarillos y comestibles.
Consejos de cultivo: Resiste bien las bajas temperaturas.
Se multiplica por esqueje durante el verano y es de rapido crecimiento.